
La sustentabilidad se ha convertido cada vez más, en una forma de vivir en la que se busca armonizar con el medio ambiente para causar en él el menor impacto posible y aprovechar de manera responsable los recursos que la madre tierra provee. En los últimos años, se ha involucrado en todos los aspectos de la vida, entre ellos la alimentación, lo que llevó al nacimiento de una nueva forma de cocinar; la gastronomía sustentable, pero ¿Qué es la gastronomía sustentable?
De acuerdo con la ONU (Organización de las Naciones Unidas) “gastronomía sustentable” se refiere a la “promoción de la diversidad natural y cultural del planeta, además del fomento e impulso de un consumo de alimentos responsable con el medio ambiente.”
De acuerdo con otra definición, la gastronomía sustentable es:
“El sistema que provee alimentos saludables para satisfacer las necesidades alimentarias, al mismo tiempo que se mantiene el equilibrio en los ecosistemas.”
Así pues, la gastronomía sustentable se centra en el uso de productos típicos de cada región para incentivar su consumo, ayudar a los productores locales y cuidar de los ecosistemas específicos de cada región.
El desarrollo sustentable se basa principalmente en tres puntos: ambiental, social y económico. La gastronomía sustentable deber tomar en cuenta estos tres puntos. Comienza con el modo de producir los alimentos, su origen y el modo de envolverlos y transportarlos, y continúa con la forma en que se preparaban en la cocina. La gastronomía sustentable debe además respetar las tradiciones culinarias de cada región y a las personas que cultivan los alimentos.

Pilares de la gastronomía sustentable
¿Por qué debemos apoyar esta forma de gastronomía?
La gastronomía sustentable
Busca satisfacer las necesidades alimentarias de las generaciones actuales sin comprometer la capacidad de satisfacer las necesidades de las futuras.
¿Te interesa saber más sobre cómo puedes vivir una vida más sustentable?
Síguenos en nuestras redes sociales: